El jurado Documental compuesto por Adriana Cursino, Lupe Pérez García y Jorge Tur Moltó, otorga los siguientes premios:
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL, por volver universal el trabajo silencioso de un infiltrado en el terrorismo de estado guatemalteco, y a través de esa lucha íntima, contar todas las pequeñas y grandes luchas latinoamericanas contra el horror y la impunidad, para EL SILENCIO DEL TOPO, de Anaïs Taracena.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN ex aequo para LA VISITA Y UN JARDÍN SECRETO, de Irene M. Borrego, por poner en cuestión los pactos entre director y personaje, por la búsqueda de los límites entre lo apropiado y lo incorrecto, entre lo confortable y lo incómodo, y al largometraje DELIA, de Victoria Pena, Por el sutil gesto de dirección que tracciona el relato hacia la íntima rebeldía de una mujer uruguaya, desdibujada esta por una historia política marcada por los hombres.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO por reafirmar las libertades civiles y la lucha contra la tortura en Brasil, extrayendo del archivo con una dinámica innovadora, la contundencia de un pasado que no se puede repetir, a MEMÓRIA SUFOCADA (Memoria Sofocada), de Gabriel Di Giacomo.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, por la delicadeza y el rigor con que trata el tema de las nuevas paternidades,
para el cortometraje VICTORIA, de Eloísa Díez.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO, por hablar de algo tan opuesto como la ciencia y los milagros, en una apuesta rotunda por el cine y la palabra,
para el cortometraje FE, de Maider Fernández.