7. LAS PALOMAS

Es, en medio de un invierno que nunca se va, el primer día de la primavera. Al macho se le hincha el cuello, y persigue a la hembra para que por lo menos le regale una mirada.

Sus ruidos se mezclan con el viento cálido que le avisa que ya es hora de perseguirla, de hincharse y de hacer ruidos.

Pero la primavera no está aquí, es evidente, y el macho infinito levanta vuelo, quizás a perseguir a otras hembras, o por pura distracción.

Ahí pasa lo imprevisto: la hembra se detiene sin girarse, y adquiere una quietud que contraviene todas las reglas físicas de este viento, de este mundo y del estupor que la partida le produce.

«Cuando la paloma finalmente se gira es para mirarme» piensa el perro mojado todavía por el baño, «y sentí entonces tanta conexión con todo aquello, tanta gratitud por ese instante, que pensé que era mi presencia la que hacía que las palomas se enamoraran y se desenamoraran, la que nos bendice cada día con el sol, y la que decide que el viento me deje empapado hasta que me doy cuenta de que no, de que no es cierto, de que la primavera viene solamente cuando ya nadie la espera».

#herauco

Imagen creada con IA
Imagen creada con IA

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s